5 arbustos nativos que agregarán color a tu jardín

5 arbustos nativos que agregarán color a tu jardín

Cuando pensamos en nativos, inevitablemente nos imaginemos un parque nacional o los bosques del sur de nuestro país, pero la verdad es que muchas de estas especies pueden ser incorporados a los jardines y no debiéramos tener que salir de la ciudad para apreciarlas.

 

Tenemos una flora nativa preciosa y bastante desconocida, incluso hay especies que se cultivan ampliamente en el extranjero y que acá cuesta un montón encontrar en los viveros, como la Jarrilla (Larrea nitida) o el Chupa-Chupa (Eccremocarpus scaber). Si no me creen, hagan la prueba y pongan los nombres científicos en google, ¡les aparecerán disponibles en viveros ingleses y alemanes!

 

Además de su valor estético y patrimonial, tienen la cualidad de adaptarse muy bien a las condiciones climatéricas de nuestros jardines, mal que mal, ellas son "nacidas y criadas" en nuestro territorio. Les dejo 5 arbustos nativos, ideales para la zona central, con una floración linda y llamativa, para que se animen a ir incorporándolos en los jardines. En Santiago, pueden encontrar estas especies en el Vivero Pumahuida.

 

1) Natre (Solanum crispum): este arbusto crece en la zona central y es muy rústico. Es persistente, por lo que no pierde la hoja en invierno. No es exigente en cuanto a la calidad del suelo y de hecho los prefiere más pobres en nutrientes. Tiene una linda flor de color lila, y florece prácticamente todo el año. Es de pleno sol y requiere muy poco riego, ¡perfecto para la zona central!

 

2) Ñipa (Escallonia rubra) crece desde la IV hasta la XII región. Prefiere pleno sol para así estimular la floración, aunque de todas formas crece a semi sombra. Crece muy rápido y requiere suelos más húmedos. Su floración es muy prolongada y se puede podar. Es perenne, por lo que esta verde todo el año.

 

3) Corcolén (Azara dentata) es endémico de Chile, por lo que es originario exclusivamente de nuestro país. Es de pleno sol y requiere riego medio, aunque puede estar a semisombra. Tienen una flores amarillas como pompones, florece de octubre a diciembre. Alcanza los 2,5 m de altura. Crece bastante rápido y responde bien a la poda.

 

4) Palo de Yegua (Fuchsia lycioides) es endémica de Chile, crece entres la IV y la V región aunque de todas formas se da bien en la región metropolitana. Es perenne y si cuenta con buen riego, la floración permanece prácticamente durante todo el año. Se planta a pleno sol pero debe protegerse de las heladas, tolera las podas y crece rápidamente.

 

5) Quebracho (Senna candolleana): También es endémica de Chile y crece des la IV a la región metropolitana. Es muy rústica y requiere poco riego. Crecen muy rápido y pueden ser formadas como arbusto o árbol pequeño. Debe estar a pleno sol, florece desde finales del invierno hasta fines del verano. Como las anteriores, es perenne por lo que no pierde la hoja.

Las fotos fueron obtenidas principalmente de www.fundacionphilippi.cl y de www.chileflora.cl

Regresar al blog